
El mundo llora la muerte de Diego Armando Maradona
El astro del fútbol Diego Armando Maradona falleció este miércoles en su residencia a sus 60 años de edad, según informó su agente y amigo Matías Morla. La prensa local aseguró hace minutos que el entrenador sufrió un paro cardíaco en su vivienda de la provincia de Buenos Aires.
El entrenador de 60 años estuvo a principios de este mes diez días internado en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un “bajón anímico”, pero al hacerle chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado.
Luego, el técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata tuvo “algunos episodios de confusión” que los médicos “asociaron” a “un cuadro de abstinencia.
En Argentina, el presidente Alberto Fernández, ha decretado tres días de duelo por la muerte de Diego Armando Maradona, fallecido este miércoles, a los 60 años.
“Con motivo del fallecimiento de Diego Armando Maradona, el presidente de la Nación decretará tres días de duelo nacional a partir del día de la fecha”, dijo la Presidencia de Argentina en un breve comunicado.
El velatorio será en la propia casa rosada.
Maradona ha sido uno de los grandes ‘genios’ futbolísticos de la historia. En Argentina ha sido considerado como un dios – tiene hasta su propia religión- , tras coronarse campeón con la albiceleste en el Mundial de México de 1986, donde no marcó en la final, pero dejará en el recuerdo los dos goles antológicos ante Inglaterra en cuartos: El de ‘La mano de Dios’ y la bautizada desde ese día como la jugada ‘maradoniana’ tras regatearse a seis jugadores ingleses.