
Empresa de factoring piden la quiebra de la cadena de Supermercados Monserrat.
Esta jornada volvieron a pedir la quiebra de los supermercados Monserrat. Esta vez se trata de la empresa Factoring y Finanzas, que pidió a la justicia la liquidación forzosa debido al impago de una de las cuotas pactadas por una deuda total superior a los $ 457 millones.
Esta misma empresa, a mediados del año pasado, ya había solicitado la liquidación forzosa por impagos que sumaban $ 164 millones. La demanda fue retirada tras un acuerdo. Lo mismo
ocurrió con la firma Alimentos del Sur, que fue el primer proveedor que pidió la liquidación de Montserrat durante el año pasado.
Montserrat es una cadena de supermercados de la “vieja guardia”. La compañía fue creada por Emilio Carné. Luego, a mediados de los ‘70, un grupo de siete empresarios -entre los que se
cuentan Eliceo y Saturnino Gracia, Jorge León, Manuel Agüera y Jovino González, que venían de Jaleas Aurora- tomó el control de la compañía.
Posteriormente se sumó Ceferino Bada (fallecido en noviembre de 2017), quien fue aumentando su participación. Hoy los que manejan la compañía son sus hijos Andrés (en la gerencia general)
y Antonio (como director). La cadena de supermercados enfrenta una compleja situación desde hace un tiempo. La situación ya venía difícil desde antes de la crisis social, cuando 11 de sus 35
locales -repartidos entre Santiago y la Región de Valparaíso- fueron dañados. La pandemia profundizó los problemas. Pese a todo, al interior de la empresa hay confianza en que saldrán
adelante, lo que podría incluir el ingreso de un nuevo socio.
En su sucursal de Reñaca, la situación llega a rallar, incluso en lo sanitario, no solamente no hay nada de nada en sus góndolas, sino que además el mal estado de las maquinarias conservadoras pone en peligro la cadena de frio de alimentos y se vuelve un problema sanitario. Un supermercado ubicado en el corazón de una zona altamente potencial y en donde los vecinos sólo esperan la llegada de Tottus, Lider o Jumbo como mínimo.
Los vecinos del sector deben viajar hasta el Lider Express de Concón, ubicado a diez cuadras del lugar, pero el problema es que el Lider se encuentra justo en la frontera del inicio de la comuna de Concón, teniendo que los clientes contar con un permiso de traslado para otra comuna y como ambas comunas se encuentran casi siempre en diferentes fases genera un caos para adquirir insumos básicos.