
Más de 1.400 extranjeros han sido sorprendidos en sólo 20 días tratando de ingresar a Chile por pasos ilegales. La mayoría son venezolanos
Durante los últimos días el ingreso de extranjeros al país, principalmente venezolanos, por pasos no habilitados en el norte ha tenido una notoria alza, lo que ha influido en la alta ocupación de cupos en residencias sanitarias.
Miguel Quezada, intendente de Tarapacá, informó que durante enero se ha controlado y denunciado a 1.400 extranjeros por ingreso ilegal.
“Habían bajado las cifras de ingreso, pero en los últimos 10 días esto ha ido creciendo el fin de semana ha sido mucho más”, indicó la autoridad.
A su juicio, esto se explicaría porque “hay un incentivo en redes sociales que llama a los migrantes a venir a Chile. También hay un tema climático por las lluvias del invierno altiplánico, lo que ha acelerado el flujo hacia Chile en los últimos días”.
En tanto, el jefe de la Defensa Nacional de Tarapacá, Christian Bolívar, piensa que existe otro factor que influye en la migración: “En mi opinión personal, probablemente, está dado por la pronta promulgación de la ley de extranjería, ya que los migrantes entienden que con ella no sería tan simple ingresar y moverse libremente por el país hasta que se finalice el proceso de expulsión”.
Alfredo Núñez, vocero de la comunidad venezolana en Iquique, dijo que el aumento de la migración se debería a distintos factores: “Lo primero fue la posible regularización de la permanencia por parte del Gobierno y ahora la supuesta militarización de la frontera con la ampliación de las facultades de control de las Fuerzas Armadas. Por eso existe una suerte de desesperación por entrar a Chile”.