
Nicolás Maduro deja de tomar las “goticas milagrosas” que anunció como medicamento para el Covid y recibe vacuna Spuntnik antes que el grupo de riesgo
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V, junto a su esposa, Cilia Flores, mientras su gobierno anunció la inmunización de profesores a partir del lunes con vacunas de la farmacéutica china Sinopharm.
“Estoy vacunado, no siento ningún tipo de ‘skalosky’, ni ‘fiebrasky'”, bromeó Maduro. “Dicen que uno sale hablando ruso”, dijo el mandatario de 58 años entre risas.
Sólo en enero, en una declaración televisada en el canal estatal VTV, Maduro afirmó, sin presentar pruebas, que el Carvativir «neutraliza el 100% del coronavirus». El cuestionado presidente la definió como una medicina fabricada en el país. También dijo que ha sido aprobada por autoridades sanitarias para su «producción masiva, distribución y tratamiento para pacientes de coronavirus».
Ahora nuevamente, citando estudios difundidos en el mundo, Maduro, que tiene en Rusia a uno de sus principales aliados, junto a China, Cuba y Turquía, subrayó que la Sputnik V “es una vacuna de gran poder para generar inmunidad”.
Poco después de que la televisión gubernamental mostrara imágenes de Maduro vacunándose, transmitió el aterrizaje de un avión procedente de Moscú de la aerolínea estatal Conviasa con un segundo cargamento de 100.000 dosis de Sputnik V.
A diferencia de otros países como Chile o Argentina, Maduro se vacunó junto a su esposa , sin seguir un cronograma de rango etario de prioridad ante la emergencia sanitaria. En otros países ello ha significado la renuncia de autoridades y ministros por saltar los protocolos de prioridad.